Buenos días a todos, hoy hablaremos de la falla de Tambomachay (abajo). Para dar contexto una falla es un fractura en la corteza terrestre, estas se desplazan como pequeñas placas tectónicas y son causantes de sismos y actividad volcánica, también en su proceso de fractura pueden formar montañas o pliegues visibles desde la superficie y hay diferentes tipo como falla inversa, normal, de fumbo y rotacional.
Sin cambiar, aquí tenemos un texto de lo que según es la falla de Tambomachay hecha por el INGEMMENT:Desde el punto de vista geodinámico, la región Cusco es considerada como una zona de alta actividad sismotectónica. Sólo en el último milenio, la zona urbana de Cusco ha sido destruida por varios sismos superficiales con magnitudes mayores de 5.0 ML, especialmente los ocurridos en 1650, 1905, 1950 y 1986, algunos de ellos con posible origen en el sistema de fallas de Tambomachay, Qoricocha y probable falla Cusco. En este sentido, la falla Tambomachay constituye uno de los generadores de peligro sísmico latentes para la ciudad de Cusco. Tomando en cuenta su ubicación (adyacente a la ciudad) y la continua actividad sísmica, es necesario estimar el riesgo que representa esta estructura geomorfológica para esta ciudad. Los peligros asociados a esta como los movimientos en masa, licuefacción y/o asentamientos del suelo han sido mayores ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud. En el presente estudio se propone un escenario de riesgo, por exposición, en la zona urbana de la ciudad de Cusco, tomando en cuenta como peor escenario un sismo de magnitud 6.5Mw en la falla Tambomachay, tal como propone Benavente et al. (2013). Para ello, se evalúa los factores de vulnerabilidad por exposición, fragilidad y resiliencia. Los resultados de este estudio pretenden servir como herramienta para la Gestión Reactiva (GR) de los Gobiernos locales de Cusco.
Como pudieron ver la falla de Tambomachay es un zona muy sismotectónica, por lo cual desde ya varios miles de años se ha visto falla de terreno así como también deformación. También hay que tener en cuenta que en un futuro las grietas de esta falla puedan generar actividad volcánica monogenética.
Muy interesante, como sabes todo eso?
ResponderEliminar